¿Qué es el vulcanizado en frío?
El vulcanizado en frío es un proceso que permite unir o reparar secciones de una cinta transportadora mediante adhesivos especiales sin necesidad de aplicar termofusión. En Tecbelt utilizamos adhesivos de alta calidad, reconocidos en la industria por su resistencia y durabilidad.
📌 Ventajas:
- No requiere maquinaria especializada de vulcanizado.
- Ideal para zonas de difícil acceso o faenas remotas.
- Menor tiempo de instalación logística.
- Buena resistencia química.
📌 Desventajas:
- Tiempo de curado más prolongado: 2 horas después de realizado el empalme.
- Menor resistencia mecánica frente a empalmes en caliente.
- No recomendable para empalmes de alta exigencia o con altas tensiones de trabajo.
¿Qué es el vulcanizado en caliente?
El vulcanizado en caliente consiste en aplicar temperatura y presión a las superficies de la cinta, junto con un caucho de ligación de empalme, hasta fusionarlas completamente. En Tecbelt, nuestros equipos levantan temperatura entre 0° y 135°C en un tiempo de 25 minutos. Luego de este tiempo, el equipo sigue levantando temperatura hasta llegar a 150°C. En este último rango de temperatura se miden 2 minutos por cada milímetro de espesor. Una vez completado el proceso completo de vulcanización, se enfría con agua para reducir la temperatura entre 70 y 80°C; Temperatura óptima para desarmar el equipo vulcanizador antes de poner el equipo en servicio.
📌 Ventajas:
- Alta resistencia mecánica.
- Mayor durabilidad frente a exigencias operativas extremas.
- Empalmes de excelente terminación.
- Permite trabajar con cintas de alto tonelaje y tensión.
📌 Desventajas:
- Requiere maquinaria especializada y personal capacitado.
- Mayor logística y preparación.
- Dificultad en zonas de acceso limitado.
Comparativa técnica
| Característica | Vulcanizado en Frío | Vulcanizado en Caliente |
|---|---|---|
| Temperatura de trabajo | Ambiente | 150°C |
| Adhesivos utilizados | Según mercado existente | Caucho crudo – Goma de ligación y cemento vulcanizante |
| Tiempo de curado | 2 horas | Inmediato |
| Resistencia mecánica | Media | Alta |
| Equipos necesarios | Básicos | Máquina de vulcanizado |
¿En qué casos conviene uno u otro?
Ambos métodos cumplen un rol fundamental en el mantenimiento de cintas transportadoras, pero su elección dependerá de factores como el tipo de daño, el tiempo disponible para la reparación y las condiciones de la faena:
✅ Vulcanizado en frío:
- Reparaciones de emergencia.
- Zonas de difícil acceso.
- Daños menores o superficiales.
- Situaciones donde se requiere rápida habilitación logística.
✅ Vulcanizado en caliente:
- Empalmes definitivos o de largo plazo.
- Cintas sometidas a altas tensiones y cargas.
- Reparaciones críticas donde se prioriza durabilidad y resistencia.
- Proyectos planificados con tiempo y disponibilidad de maquinaria.
Conclusión
El vulcanizado, tanto en frío como en caliente, es esencial para extender la vida útil de las cintas transportadoras y garantizar la continuidad operativa. La elección correcta entre uno u otro depende de las condiciones del daño, la urgencia de la reparación y las características operativas de la planta. En Tecbelt contamos con ambos servicios, utilizando insumos de primer nivel y personal certificado para asegurar un trabajo confiable y duradero.